Brindis de Navidad

Queridos amigos de las historias:

En este año que termina, queremos agradecer de corazón vuestra presencia, vuestra escucha y vuestro entusiasmo por cada cuento que hemos compartido.
Gracias a  vosotros, las palabras cobran vida, los personajes encuentran su voz y las historias nos envuelven como un cálido abrazo.

En esta mágica época, os invitamos a seguir descubriendo relatos que iluminen el alma, como las luces que adornan estas fiestas, y a continuar disfrutando de los cuentos el resto del año, porque cada día es una oportunidad para soñar.
Con todo nuestro cariño.

¡Feliz Navidad y un año nuevo lleno de historias por contar y escuchar! 

Para hacer comentarios haz CLIC AQUÍ.

«Los Hidalgos»: Una tarde de Navidad para el corazón

En estas fiestas navideñas tendremos una  mágica tarde llena de historias y canciones que alegrarán los corazones y encenderán sonrisas.

El  lunes 16 de diciembre de 16:30 a 17:30 visitaremos la Residencia «Los Hidalgos» de Tres Cantos.

Los miembros de Ensueños presentaremos  cuentos plenos de ternura, nostalgia y alegría, tejidos especialmente para evocar recuerdos inolvidables... y las voces amigas del Coro de la UPCM iluminarán la tarde con una selección de villancicos y canciones tradicionales que resonarán como un abrazo musical en estas fechas tan especiales.

Deseamos que sea un regalo de calor navideño para todos los residentes.

Para hacer comentarios haz CLIC AQUÍ.

Federico García Lorca: Historias y Cantares

Todo el duende de Lorca toma vida en nuestra próxima velada.

Con ocasión del Día Internacional de las Ciudades, en colaboración con  la asociación Getafe-Madrid  para la UNESCO y la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos, presentamos una actuación conjunta con el Coro de la UPCM.
Tendrá lugar en el
Salón de Actos del edificio Hospital San Carlos en el campus de la Universidad Rey Juan Carlos de Aranjuez.

Viernes, 13 de diciembre 2024 de 18:30 a 19:30 h
Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo

Déjate envolver por su poesía, su drama y su pasión en una tarde dedicada al alma vibrante de su obra.

Para hacer comentarios haz CLIC AQUÍ.

25 de noviembre de 2024: Tú, importas

El lunes 25 de noviembre en los exteriores del  Ayuntamiento de Tres Cantos, tendrá lugar la lectura de un manifiesto institucional para mostrar la repulsa de nuestra ciudad frente a la violencia de género, dentro de los actos conmemorativos del DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. 

A continuación de la lectura del manifiesto, los asistentes podrán presenciar en el cercano  Auditorio de la Casa de la Cultura la actuación de varios integrantes del grupo Ensueños;  que llevarán al escenario la antología: Tú, importas, una serie de relatos que muestran que todavía queda camino para conseguir un mundo libre de violencia contra la mujer.

Para más información sobre el programa y los narradores haz CLIC AQUÍ.

Para hacer comentarios pulsa en este ENLACE.

Miércoles, 2 de octubre: Inicio del curso 2024-2025

El viaje ha comenzado.

Nos  apasionan las historias y compartirlas con vosotros.
Queremos aprende a dar vida a los relatos, y despertar la imaginación de los que nos escuchen.

 

Volaremos juntos, en busca de nuevas historias que contar, de nuevos mundos que explorar. ¡Síguenos en  este vuelo literario y vive la magia de los cuentos!

 Para hacer comentarios haz CLIC AQUÍ.

Y colorín, colorado...

Este curso se ha acabado. 

Pero esto no termina aquí, volveremos en octubre con más fuerza, más ganas y muchas  cosas que aprender.


De momento, disfruta de un gran verano: descansa, diviértete y comparte buenos momentos. 
                                                                                     C
ontinuará...

Para hacer comentarios haz CLIC AQUÍ.

Luis de Juan y Elvira García: Chapado a la antigua

¿Aprendería la lección? Le habían educado para ser un “caballero” y no entendía a las mujeres de hoy.

Para hacer comentarios haz CLIC AQUÍ.

Queta Hernández: El problema

No sabía por qué estaba allí, vivía su situación como normal. Así era difícil poder salir de ella.

Para hacer comentarios haz CLIC AQUÍ.

Enrique Checa: Los hombres no lloran

Descubrió la verdad de su madre.

Para hacer comentarios haz CLIC AQUÍ.

Leemos y contamos a... Ángeles Mastretta

Para celebrar el Día del Libro, el pasado 23 de abril, nos juntamos con el Club de Lectura de la UPCM para leer y contar algunos de los muchos relatos de Mujeres de ojos grandes de la mexicana Ángeles Mastretta.
Ya está disponible el video de la actuación...

Para hacer comentarios haz CLIC AQUÍ.

Día Internacional de la Mujer: Yo, cuento

El miércoles 6 de Marzo a las 12 horas, presentaremos relatos que muestran vivencias de la mujer que nos remueven por dentro y a las que queramos dar voz.  

- Auditorio del Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos a las 12:00 horas - 

Si bien todas las personas –mujeres y hombres– pueden ser víctimas de violencia sexual y de género, el riesgo es aún mayor para las mujeres y las niñas.
Creemos que los cuentos pueden servir para trabajar las relaciones igualitarias entre mujeres y hombres y prevenir esta lacra.

La violencia de género no es un cuento. ¡Recontemos la historia!
 
El miércoles 6 de marzo a las 12:00 horas te esperamos en el Auditorio del Centro Cultural Adolfo Suárez (Casa de la Cultura). 
Entrada libre hasta completar el aforo

Para hacer comentarios haz clic aquí